Implementación del Centro de Investigación y Capacitación en Ambiente Controlado (CIPAC) para el Desarrollo Agrícola de Panamá.

Código: 5145-00
País: Panamá
Inicio: 05/10/2021
Finalización: 04/04/2023
Tipo: Proyectos de Cooperación Técnica
Descripción
El CIPAC es una iniciativa innovadora que responde a desafíos actuales de la agricultura ante el cambio climático y el crecimiento de la población humana mundial. Sus mayores ingresos y preferencias de consumo, la calidad e inocuidad de alimentos cada vez más sanos y nutritivos que demandan las actuales y futuras generaciones, la deforestación y desertificación, la disminución de la disponibilidad de agua, las plagas y patógenos, la erosión y empobrecimiento del suelo, la urbanización y el fraude alimentario, entre otros problemas, los cuales han contribuido y seguirán contribuyendo a la menor disposición de tierra cultivable por habitante. Por lo tanto, el CIPAC abrirá un nuevo enfoque de vanguardia a estos desafiantes retos, mediante la investigación, capacitación y fomento de la producción mediante un ambiente controlado.
Objetivo General:
Realizar las primeras acciones de la implementación del CIPAC con la finalidad de lograr su operatividad y crear las sinergias necesarias para establecer las alianzas estratégicas con los sectores público y privado que garanticen el desarrollo y sostenibilidad de este centro.
Objetivos Específicos:
  1. 1. Contar con un Plan de Mediano Plazo como marco estratégico orientador de las principales actividades del CIPAC para el periodo 2022-2026 2. Formular un Plan Operativo Anual de "transición" para el año 2023 que combine el proceso de construcción y equipamiento del CIPAC con la capacitación y actualización del personal gerencial, técnico y administrativo. 3. Definir la estructura mínima requerida de personal, perfiles y pres selección de directivos, técnicos y administrativos para la etapa 2023-2026 4. Gestionar en coordinación con SENACYT los acuerdos de ofrecimiento de donación de terrenos para el CIPAC con las Universidades de Panamá y Tecnológica de Panamá 5. Gestionar la licitación de anteproyecto de construcción y equipamiento del CIPAC 6. Diseñar hoja de ruta e impulsar la construcción de alianzas estratégicas con entidades públicas y privadas nacionales e internacionales que potencien las acciones de CIPAC 7. Apoyar técnicamente las gestiones de financiamiento para la construcción, equipamiento y puesta en marcha con entidades gubernamentales, organismos internacionales y otras fuentes. 8. Mantener informado periódicamente a SENACYT y a la Junta Directiva de los avances técnicos y financieros.
Contrapartes:
  • Secretaría Nacional de Ciencia, Innovación y Tecnología de la República de Panamá (SENACYT)
Recursos Totales: USD 200,000
Programas Relacionados
Objetivos de Desarrollo Sostenible