Cooperación Técnica Directa del IICA en Paraguay

Código: 4598-01
País: Paraguay
Inicio: 01/01/2016
Finalización: 31/12/2025
Tipo: Acciones de Gestión

Recursos Adicionales

Descripción
El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Paraguay promovió el Sello de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena (SAFCI), beneficiando a 11,259 productores mediante servicios mecanizados para la siembra de 3,415 hectáreas de sésamo. También impulsó el mercado florícola a través de la Mesa de Competitividad y facilitó la importación de semillas y el acceso a créditos. En el ámbito de la sostenibilidad ambiental, promovió diálogos sobre Acciones de Mitigación Nacionalmente Apropiadas (NAMA) y actualizó los sistemas productivos de 10,904 productores. Asimismo, desarrolló programas de sanidad agropecuaria, elaboró manuales de buenas prácticas agrícolas, impulsó proyectos de mejora genética y diseñó un sistema informático para cadenas pecuarias no tradicionales.
Objetivo General:
Posicionar al IICA en Paraguay como una institución de cooperación técnica reconocida por su calidad, agilidad, efectividad y flexibilidad frente al sector público y privado, que facilite una mayor movilización de recursos externos para contribuir al desarrollo competitivo y sostenible del sector agrario del país.
Resultados Esperados:
  1. 1. Ser un IICA de “puertas abiertas” ambientalmente responsable y cercano a la comunidad.
  2. 2. Ofrecer, mediante su red de oficinas, una cooperación técnica de excelencia basada en los principios de la interdisciplinariedad y la focalización, con énfasis en la construcción de una nueva generación de políticas públicas.
  3. 3. Promover un liderazgo que potencie el fortalecimiento y la transformación de los sistemas agroalimentarios y la acción colectiva de los países.
  4. 4. Desarrollar una gestión administrativa eficiente basada en la cultura de procesos, la descentralización y la mejora continua orientada a resultados.
  5. 5. Fortalecer las finanzas del Instituto mediante la optimización de sus operaciones, la racionalización en el uso de los recursos propios, una mayor captación de recursos externos y el establecimiento de alianzas estratégicas que complementen la operación de proyectos de desarrollo e inversión.
Contrapartes:
  • Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
  • Ministerio de Agricultura y Ganadería de Paraguay (MAG)
  • Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible de Paraguay (MADES)
  • Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal de la República de Paraguay (SENACSA )
Recursos Totales: USD N.A.
Programas Relacionados
Objetivos de Desarrollo Sostenible