Red de Gestión de la Innovación en el Sector Agroalimentario - INNOVAGRO

Código: 4513-00
País: México
Inicio: 17/12/2014
Finalización: 31/12/2027
Tipo: Secretarías
Descripción
La Red de Gestión de la Innovación en el Sector Agroalimentario es una red internacional que impulsa y gestiona la innovación en el sector agroalimentario. Con 65 instituciones miembros, incluyendo centros de investigación, universidades y organizaciones del sector público y privado, abarca 14 países de América Latina, Holanda, España e Israel. El IICA es responsable de la Secretaría Ejecutiva.
Objetivo General:
Contribuir y apoyar a los miembros de la Red INNOVAGRO en su tarea de gestión de la innovación para fortalecer los ecosistemas de innovación agroalimentarios de los países representados a través de sus miembros.
Objetivos Específicos:
  1. Desarrollar un conjunto de procesos de información, comunicación, vinculación y sistematización de conocimientos en innovación y gestión de la innovación en el sector agroalimentario, que contribuyan al: acceso y uso de conocimiento útil ; la valorización de las aportaciones y experiencias de los miembros; la sensibilización del valor de la innovación y gestión de la innovación para alcanzar mejores niveles de productividad, competitividad, sustentabilidad y equidad en el sector agroalimentario.
  2. Promover espacios y condiciones para el intercambio de enfoques, experiencias, procesos, etc. que faciliten el desarrollo de alianzas estratégicas para la innovación y el fortalecimiento de los Sistemas de Innovación Agroalimentarios y los Sistemas Nacionales de Innovación Agroalimentarios
  3. Generar espacios de intercambio, transferencia y desarrollo de iniciativas conjuntas entre los miembros de la Red potenciando los recursos humanos, técnicos, el conocimiento disponible y la experiencia de sus miembros, así como la capacidad de convocar a otros externos a la misma.
  4. Desarrollar capacidades en innovación al interior de los actores estratégicos de los ecosistemas de innovación agroalimentarios de los países representados en la Red y de los miembros de ésta.
  5. Difundir y poner en valor la información, conocimiento, y experiencias generadas por los miembros de la Red y que aportan a la gestión de la innovación.
  6. Articular a los miembros, sus aliados estratégicos y terceros interesados para dinamizar iniciativas que den respuesta a retos globales y locales, a partir de requerimientos específicos de uno o más miembros, considerando la diversidad de sus ámbitos de actuación en los que se desempeñan o que estén vinculados a los distintos desafíos que enfrentan los Ecosistemas Nacionales de Innovación Agroalimentarios.
  7. Formar y fortalecer las capacidades de los miembros, de los aliados estratégicos y de terceros interesados al desarrollo de nuevos productos que agreguen valor a la oferta actual y generen mayor identidad a la propia Red, aprovechando las capacidades (recursos humanos, tecnológicos, infraestructura y equipamiento) de los miembros de la Red y de aliados estratégicos con el propósito de ampliar y diversificar la oferta formativa disponible
  8. Gestionar la innovación agroalimentaria, a través de oportunidades de acceso a convocatorias para la formación de consorcios, el diseño de proyectos de cooperación técnica, la gestión de búsqueda de recursos de financiamiento, así como la coordinación, seguimiento, monitoreo y preparación de informes en caso de que el proyecto se autorice.
  9. Visibilizar a los los miembros y su posicionamiento en el ecosistema de innovación agroalimentaria, diseminación del conocimiento y experiencia a través de los medios desarrollados como el portal web y las redes sociales, en el Encuentro Anual de INNOVAGRO y en otros eventos propios de la Red para promover las capacidades de los miembros.
Resultados Esperados:
  1. Generados espacios de intercambio, transferencia y desarrollo de iniciativas conjuntas entre los miembros de la Red.
  2. Capacidades en innovación al interior de los actores estratégicos de los ecosistemas de innovación agroalimentarios (ESIA) de los países representados en la Red y de los miembros de ésta desarrolladas.
  3. Información, conocimiento y experiencias generadas por los miembros de la Red y que aportan a la gestión de la innovación difundidas y valoradas.
Contrapartes:
  • Red de Gestión de la Innovación del Sector Agropecuario (Red INNOVAGRO)
Recursos Totales: USD 182,256
Programas Relacionados
Objetivos de Desarrollo Sostenible