Gestión en la producción de organismos benéficos que coadyuven en el establecimiento de zonas libres y de baja prevalencia de Moscas de la Fruta en México

Código: 3113-00
País: México
Inicio: 01/09/2007
Finalización: 31/12/2020
Tipo: Operaciones

Recursos Adicionales

Video Principal


Otros Recursos

Descripción
Proyecto operado anualmente con recursos externos de SADER-SENASICA, alineado al Plan de Mediano Plazo, Programa 5 Sanidad Agropecuaria, Inocuidad y Calidad de los Alimentos para impulsar el fortalecimiento institucional de los sistemas SAIA. El IICA coadyuva al SENASICA, en su objetivo de mantener las zonas libres de moscas de la fruta en el país, de acuerdo a la Campaña Nacional de Moscas de la Fruta.
Objetivo General:
Producir material biológico con calidad aceptable respecto a estándares internacionales y desarrollar acciones de investigación, transferencia de tecnología y capacitación, para mejora de sus procesos a fin de coadyuvar en los programas de Control de Moscas de la Fruta.
Objetivos Específicos:
  1. Coadyuvar en el control de moscas de la fruta a nivel nacional mediante la producción de moscas estériles Anastrepha ludens (cepas bisexual y Tapachula-7), Anastrepha obliqua y parasitoides Diachasmimorpha longicaudata, en cantidades suficientes y con la calidad aceptable conforme a estándares internacionales, en apego a los compromisos sectoriales de la “SAGARPA”, a través del “SENASICA”, para la mejora y conservación de estatus fitosanitarios, además de desarrollar acciones de investigación y mejora, difusión, capacitación, transferencia de tecnología e informática.
  2. Producción semanal promedio de pupas estériles del género Anastrepha ludens: 50 millones de cepa bisexual y 50 millones de cepaTapachula-7 (25 millones de machos para liberación);, Anastrepha obliqua 50 millones de pupas y 21 millones de pupas del parasitoide Diachasmimorpha longicaudata.
  3. Garantizar que el personal que contrate para el desarrollo y ejecución, contará con la experiencia, capacidad, conocimientos y habilidades requeridas en la utilización, aplicación y desarrollo de las metodologías necesarias y aplicables en cría masiva de moscas estériles y parasitoides, conforme a los principios de economía, eficiencia y honradez.
  4. Garantizar que en la prestación del servicio, el personal que destine para el cumplimiento de los fines, cuente con la capacitación para realizar las actividades que se le encomienden, de conformidad con las necesidades establecidas por la “SADER” a través del “SENASICA” y que se plasman en este instrumento.
  5. 1. Producción semanal promedio de pupas de moscas estériles del género Anastrepha ludens: 20 millones cepa Bisexual y 30 millones cepa Tapachula 7; mantenimiento de la colonia de Anastrepha obliqua y 50 millones de pupas del parasitoide Diachasmimorpha longicaudata.
  6. Garantizar que en la prestación del servicio, el personal que destine para el cumplimiento de los fines, cuente con la capacitación para realizar las actividades que se le encomienden, de conformidad con las necesidades establecidas por la “SADER” a través del “SENASICA” y que se plasman en el Programa Operativo.
Contrapartes:
  • Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA)
Recursos Totales: USD 123,058,629
Programas Relacionados
Objetivos de Desarrollo Sostenible