Mejoramiento de la Sostenibilidad de la Ganadería Mesoamericana y Adaptación al Clima en Costa Rica

Código: 5393-03
País: Sede Central
Inicio: 14/03/2024
Finalización: 30/06/2028
Tipo: Proyectos de Cooperación Técnica
Descripción
Este proyecto de 5 millones de dólares canadienses pretende impulsar la autonomía, la resiliencia y la equidad entre las familias ganaderas de regiones específicas de México y Guatemala, con la cooperación técnica sur-sur de Argentina y Costa Rica. El proyecto, de 4 años de duración, pretende beneficiar a 800 familias en México y 500 en Guatemala, con especial atención a las mujeres, los jóvenes y los grupos indígenas, que suelen verse afectados de forma desproporcionada por el cambio climático. Bajo un enfoque de ciencia ciudadana, el proyecto busca capacitar a las comunidades locales para mejorar las prácticas de gestión ganadera sostenible y la adaptación al cambio climático, integrando la tecnología de teledetección como herramienta clave para monitorear y gestionar estos retos.
Objetivo General:
El resultado final de este proyecto es aumentar la resiliencia y la capacidad de adaptación de las comunidades ganaderas de México y Guatemala ante el cambio climático.
Objetivos Específicos:
  1. Aumentar la participación y la influencia de las mujeres y las niñas en las decisiones de adaptación al clima dentro de las familias ganaderas, con el apoyo de un acceso equitativo a la información y los recursos.
  2. Aumentar la aplicación de prácticas sostenibles y adaptadas al clima basadas en la toma de decisiones basadas en datos por parte de los ganaderos.
  3. Aumentar la integración de recomendaciones de adaptación climática con perspectiva de género y basadas en datos empíricos en los debates y documentos políticos nacionales, regionales y locales.
Resultados Esperados:
  1. Capacidades técnicas fortalecidas entre las familias ganaderas en las regiones de intervención en el uso de SIG y teledetección, mejorando su toma de decisiones en la gestión sostenible de sus ranchos.
  2. Capacidades comunitarias fortalecidas para recolectar, interpretar y usar datos en territorios priorizados, a través de actividades de Ciencia Ciudadana aplicadas a la ganadería sostenible.
  3. Beneficiarios, socios estratégicos y público general mejoran su comprensión y acceso a información clave del proyecto TeleGAN, fortaleciendo la colaboración en territorios de intervención.
Contrapartes:
  • Global Affairs Canada/Affaires Mondiales Canada (GAC)
Responsable: Emmanuel Picado Mata
Recursos Totales: USD N.A.
Programas Relacionados
Objetivos de Desarrollo Sostenible