Implementación de un Modelo de Innovación para Reorientar la Cadena de Arroz hacia un Modelo Basado en Ciencia y Tecnología en Panamá

Código: 5321-00
País: Panamá
Inicio: 18/06/2023
Finalización: 17/06/2024
Tipo: Proyectos de Cooperación Técnica
Descripción
El proyecto de la NAMA de arroz en Panamá, aprobado por BID-LAB e IICA, busca implementar un pilotaje con 100 productores para reducir costos de producción, incrementar ingresos y disminuir los gases de efecto invernadero a través de créditos de carbono. Con la colaboración de 14 instituciones públicas y privadas, beneficiará directamente a 20 familias productoras y a 100 actores relacionados con la cadena del arroz.
Objetivo General:
Impulsar el modelo de innovación para incrementar la rentabilidad de los productores de 6 centavos a 35 centavos por balboa invertido. Esto se logrará mediante la reducción de costos de producción, a través de una escuela de campo de arroz de secano para implementar la Acción de Mitigación Nacionalmente Apropiada (NAMA) de arroz. Además, se utilizarán plataformas digitales para la trazabilidad, la vigilancia satelital y la promoción de créditos de carbono, equivalentes a 1000 toneladas de carbono. El proyecto beneficiará a 20 familias productoras de arroz y, de manera indirecta, a 100 otros actores vinculados a la cadena de este producto, con un énfasis en jóvenes y mujeres.
Objetivos Específicos:
  1. Incrementar los ingresos de 20 productores de arroz, reduciendo costos de producción y aplicando la NAMA de arroz
  2. Reducir la emisión de gases de efecto invernadero racionalizando el uso de fertilizantes nitrogenados y otros emisores.
  3. Apropiarse de las plataformas de escuelas de campo, trazabilidad, inteligencia satelital y monitoreo, registro y validación de créditos de carbono
Contrapartes:
  • Secretaría Nacional de Ciencia, Innovación y Tecnología de la República de Panamá (SENACYT)
Recursos Totales: USD 50,000
Programas Relacionados
Objetivos de Desarrollo Sostenible