Cambiar idioma
Español
Inglés
Home
Listado de iniciativas
Detalle
País
-- Cualquiera --
Antigua and Barbuda
Argentina
Bahamas
Barbados
Belize
Bolivia
Brazil
Canada
Chile
Colombia
Costa Rica
Dominica
Ecuador
El Salvador
Grenada
Guatemala
Guyana
Haití
Honduras
Jamaica
México
Nicaragua
Oficina Permanente para Europa
Panamá
Paraguay
Perú
República Dominicana
Saint Lucia
Sede Central
St. Kitts and Nevis
St. Vincent and The Grenadines
Suriname
Trinidad & Tobago
United States of America
Uruguay
Venezuela
Palabra clave
-- Cualquiera --
Abastecimiento de agua
Abejas
Abonos potasicos
Acceso a la información
acceso a los alimentos
acceso a los mercados
acceso al mercado
Accidentes atmosféricos
Aceites
Aceites vegetales
actividades
Actividades cooperativas
actividades económicas
Acuerdos comerciales
Acuerdos internacionales
Acuerdos internacionales
Adaptación
adaptación al cambio climático
adaptación al cambio climático
Adopción de innovaciones
África
agricultoras
Agricultores
Agricultura
Agricultura alternativa
agricultura climáticamente inteligente
agricultura familiar
agricultura familiar
Agricultura orgánica
Agricultura sostenible
Agricultura sostenible
Agrios
agroecología
agroecología
Agroforesteria
Agroindustria
Agronomía
Agua
Agua de lluvia
Agua de riego
Agua potable
Aguacate
Aguas negras
Algodón
alianzas
Alimentación
Alimentación de los animales
Alimentos
Alimentos sanos
Almacenamiento
Amazonia
Ambiente
America Central
America Central
América del Norte
América del Sur
América Latina
Américas
Análisis de riesgos
Análisis del suelo
Antigua
Antigua y Barbuda
Apicultura
Apoyo a la investigación
aprendizaje organizacional
Áreas rurales
Argentina
Arroz
Artesanía
Asistencia técnica
Asistencia técnica
Aspectos económicos
Auditoría
Aumento de producción
Aumento de producción
Australia
Aves
Aves de corral
Avicultura
Ayuda al desarrollo
Ayuda al desarrollo
Ayuda técnica
Bahamas
Banano
Barbados
Bbioeconomía (modelos)
BID
Bienestar
Bienestar rural
Bienestar rural
Biocarburante
biocombustibles
Biocontrol
Biodiversidad
Bioseguridad
Biotecnología
Biotecnología animal
Bolivia
Bolivia (Estado Plurinacional de)
Bovina
Bovinos
Brasil
Brucelosis
buenas prácticas
buenas prácticas agrícolas
Cacao
Café
Calidad de los alimentos
Calidad de vida
Calidad del agua
Calidad del producto
Cambio climático
Cambio social
Cambio tecnológico
Campesinado
Canadá
Capacidad empresarial
Capacidad empresarial
Capacitación
Capacitación agricola
Capacitación para desarrollar
capital humano
Capsicum pubescens
Caracoles
Carbono
Carbono orgánico del suelo
Caribe
Caribe
Carne
Catastros
Centro de investigación
Centroamérica
Ceratitis capitata
Cerdo
Cerezo de Santa Lucía
certificación
Certificación fitosanitaria
Certificación sanitaria
Chile
Ciencia
Ciencia alimentaria
Clima
Clima costero
Clima semiárido
Coco
Colombia
comercialización
Comercio
Comercio exterior
Comercio interior
Comercio internacional
Comercio interno
Comercio interno
Competencia económica
Compuestos químicos
Comunicación
Comunidades agrícolas
Condiciones de trabajo
Condiciones de vida
Condiciones del medio ambiente
Condiciones sociales
Conservación de aguas
Conservación de aguas
Conservación de la naturaleza
Conservación de los recursos
Conservación de suelos
consultorías
consultorías
Consumidores
Consumo
Contabilidad
Contaminación ambiental
Control biológico
Control de calidad
Control de enfermedades
Control de moluscos
Control de plagas
convenios
Convenios internacionales
Cooperación
Cooperación bilateral
Cooperación internacional
Cooperación internacional
Cooperación multilateral
cooperación público-privada
Cooperación Sur-Sur
coordinación
Costa Rica
creación de capacidad
creación de capacidad
Crédito
Crédito agrícola
Cuarentena
Cuba
Cuencas hidrográficas
Cultivo
Cultivo en agua
Cultivo protegido
Cultivos
Cursos de capacitación
Cursos de capacitación
Datos estadísticos
Demanda
departamentos
Desalinización del agua
Desarrollo
Desarrollo agrícola
Desarrollo agrícola
Desarrollo de programas
Desarrollo de un producto
Desarrollo económico sostenible
Desarrollo económico y social
Desarrollo industrial
Desarrollo institucional
Desarrollo integral
Desarrollo regional
Desarrollo rural
Desarrollo sectorial
Desarrollo social
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
Desastres naturales
Desertificación
Diagnóstico
Diagnóstico de laboratorio
Difusión de información
Diseño
Diseño de proyectos
Diversidad biológica
Diversidad de ecosistemas
Diversificación
Diversificación de cultivos
diversificación de modos de vida
Dominica
Drenaje
Drosophila
Ecología
Economía
Economía de la producción
Economía rural
Ecosistemas forestales
Ecosistemas marinos
Ecuador
Educación
Educación agraria
Eficacia en el uso del agua
Eficacia en el uso del agua
El Salvador
Electricidad
Empleo
Empresarios
empresas pequeñas y medianas
Energía alternativa
Energía eléctrica
Energía renovable
Energía termal
Enfermedad de Newcastle
Enfermedades de las plantas
Enfermedades fungosas
Enfermedades transmisibles
Enfoques de extensión
Enfoques participativos
Enriquecimiento de los alimentos
Epidemiología
Equipo de recolección de granos
Erradicación de plagas
escuela de campo para agricultores
España
Estados Unidos de América
Estrategías de capacitación
Estrategías de desarrollo rural
Estructura social
Estructuras administrativas
Estructuras administrativas
Estudios de casos prácticos
EUA
Europa
Evacuación de aguas residuales
Evaluación
Evaluación
evaluación de las necesidades
Evaluación del impacto
Excedentes de alimentos
Explotación agrícola familiar
Explotación en pequeña escala
Explotaciones agrarias
Exportaciones
Extensión
Extensión agrícola
Facilitación del comercio
Facilitation
FAO
Ferias agrícolas
Fertilidad del suelo
Fertirrigación
Fiebre aftosa
Financiamiento
Financiamiento
Finanza
Fincas
Fitomejoramiento
Floricultura
Follaje
Formación profesional
foros
Frutas
Fusarium oxysporum
Galápagos (islas)
Ganadería
Ganadería extensiva
Ganado
Ganado bovino
Generación de energía
Genes
Genomas
genómica
Genotipos
Geografía
Gestión
gestión de bienes
Gestión de empresas
Gestión de la energía
gestión de la información
gestión de recursos humanos
Gestión de riesgos
Gestión de riesgos
Gestión del agua
Gestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
Gestión del paisaje
gestión del riesgo de desastres
Gestión integrada
Gestión participativa
Gestión por objetivos
Gobernancia
Gobierno
Granada
Granos
Grupos minoritarios
Guatemala
Guyana
Hacienda pública
Haití
Hidrometeorología
Higiene animal
Higiene de los alimentos
Higiene de los alimentos
Higiene veterinaria
Holanda
Honduras
hongo
Hortalizas
Horticultura
Huracanes
idiomas
Igualdad de género
Impacto ambiental
Importaciones
Incendios forestales
Incidencia
Industria lechera
Industria molinera
Industria tabacalera
Infestación
Información situación del mercado
Infraestructura
Ingeniería genética
iniciativas
Innovación
Inocuidad alimentaria
Inocuidad alimentaria
Inspección
Inspección de los alimentos
Instituciones
Insumos agricolas
Intensificación
Intercambio de información
Inventarios
Inversión privada
Inversión pública
Investigación
Investigación agraria
investigación agrícola para el desarrollo
Investigación científica
Investigación de mercados
Israel
Jamaica
Jamaica (planta)
Japón
Jatropha curcas
Juventud
Juventud rural
Laboratorios
Latinoamérica
Leche
Legislación
Lmr (límites máximos de residuos)
logística
Madera
Maíz
Malnutrición
Mandioca
manglar
Maracuyá (planta)
Mataderos
Mecanismos de acción
Medicamentos veterinarios
Medicina veterinaria
Medidas fitosanitarias
Medidas fitosanitarias
Medio ambiente
mejora de cultivos
Mejora de suelos
Mejoramiento animal
Mejoramiento de plantas
Mejoramiento genético del ganado
Mejoramiento nutricional
Mercadeo
Mercado interior
Mercado interior
Mercados
Mercados mundiales
Meristemas
Metodología
Métodos de mejoramiento genético
México
Microeconomía
Microorganismos
Microorganismos patógenos
Micropropagación
ministerios
mitigación de riesgos
mitigación del cambio climático
mitigación del cambio climático
Modernización
Mosca de la fruta
Mujeres
Mujeres
Necesidades de agua
Nicaragua
Nivel de vida
Nivel de vida
Normalización
Normas
Normas alimentarías
Normas de bioseguridad
Nutrición animal
Nutrición de las plantas
Obras públicas
Oferta y demanda
Ordenación de aguas
Ordenación de recursos
ordenación de recursos naturales
Ordenación de tierras sostenible
Organismos patógenos
Orquídeas ornamentales
Oruga (larva)
Oveja
pago por servicios ecosistémicos
Palma africana
Panamá
Papa de siembra
Paraguay
Participación
Participación comunitaria
Participación social
Pasionaria
Passiflora
Perú
Pesca
Pesca artesanal
Peste porcina africana
Pesticidas
Phytophthora infestans
Pina
Piñones de pino
Pinus pinea
Plagas
Plagas de plantas
Plaguicidas
plan de ordenamiento territorial
Planes de acción
Planes de acción
Planes de desarrollo
Planes de desarrollo
Planificación
Planificación rural
Plantas de procesado de carne
Población agraria
población indígena
Población rural
Pobreza rural
Política alimentaria
política de aguas
Política de desarrollo
Política de desarrollo
Política de exportación
Política de producción
Política educacional
Política regional
Políticas
Pollo
Potencial de producción
Pozos
prácticas agrícolas
Precios
Presupuesto
prevención de desastres
Prevención de enfermedades
Prevención de enfermedades
Prevención de incendios
Problemas sociales
Procedimientos operativos normalizados en materia de higiene
Producción
Producción alimentaria
Producción animal
Producción de carne
producción de productos agrícolas
Producción lechera
producción pecuaria
Producción primaria
Producción vegetal
Productividad
productividad agrícola
Productividad de la tierra
Productos
Productos agrícolas
Productos de la carne
Productos frescos
Productos lácteos
Productos pesqueros
programas de ayuda
Programas de capacitación
Promoción de ventas
Propiedades antimicrobianas
Protección ambiental
Protección de la salud
protocolos (tratados)
Proyectos de desarrollo
Proyectos de investigación
Proyectos pilotos
pueblos indígenas
pueblos indígenas
Recursos económicos
Recursos genéticos
Recursos hídricos
Recursos humanos
Recursos naturales
Reducción
reducción de emisiones
reducción de riesgos
reducción del riesgo de desastres
Reforma agraria
Región andina
registro catastral
Reglamentaciones
reglas
Regulación de la expresión genética
Regulaciones del mercado
rehabilitación después de los desastres
Relaciones agroindustriales
Relaciones internacionales
Renta
Rentabilidad
República de Haití
República Dominicana
República Dominicana
Reservas genéticas
Residuos
Residuos de plaguicidas
Resiliencia
Resiliencia frente a impactos y crisis
Resistencia a agentes dañinos
Resistencia a los antimicrobianos
reuniones
Riego
Riesgos climáticos
Roya
Salud
Salud pública
San Cristóbal y Nieves
San Cristóbal y Nieves
San Vicente y las Granadinas
Saneamiento
Sanidad animal
Santa Lucia
Sector agrario
Sector agrario
Sector agro alimentario
Sector agro alimentario
sector agroalimentario
Sector agroindustrial
Sector económico
Sector privado
Sector público
Sector rural
Secuencia de ADN
Seguimiento y evaluación
Seguridad alimentaria
Seguro agrario
Semillas
Servicios
Servicios de extensión
Servicios públicos
Servicios sociales
Servicios veterinarios
Sinergismo
Sistema de alerta y de información sobre alimentación (SAIA)
Sistema de intensificación del arroz
sistemas agroforestales
Sistemas agroforestales
Sistemas agrosilvopascícolas
Sistemas agrosilvopascícolas
sistemas alimentarios
Sistemas computadoras (aplicación)
Sistemas de Certificación
Sistemas de extensión agrícola
Sistemas de información
sistemas de innovación
sistemas de innovación agrícola
Sistemas de investigación agronómica
Sistemas de vigilancia
Sistemas inteligentes
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Subvenciones
Suelo
Suministro de alimentos
Suministro de alimentos
Suministro de energía eléctrica
Supermercados
Suriname
Tabaco
Talleres
Técnicas
Técnicas analíticas
Técnicas de gestión
Técnicas de mercadeo
Tecnología
Tecnología apropiada
Tecnología de abonos
Tecnología de alimentos
Tecnología energética
Tecnología nueva
Tecnologías para la información y la comunicación (TIC)
Tephritidae
Terremotos
territorio
Theobroma cacao
Tipos de suelos
Tizón
Tobago
Toma de decisiones
transferencia de información
Transferencia de tecnología
Transformación genética
Transparencia del mercado
Trigo
Trinidad y Tobago
Trinidad y Tobago
Trópicos
Turismo
Turismo ecológico
Turismo rural
Unión aduanera
Unión Europea
Universidades
Uruguay
Uso del agua
Valor agregado del producto
Venezuela
Ventas
Veterinaria
Veterinarios
Vigilancia
Vigilancia de enfermedades
Vigilancia de plagas
Zea mays
Zonas desfavorecidas
Zonas rurales
Contrapartes
-- Cualquiera --
Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad para el Agro - AGROCALIDAD
Agencia Suiza para Desarrollo y Cooperación - COSUDE
Asociación Nacional del Café - ANACAFE
Australian High Commission - AHC
Banco Interamericano de Desarrollo - BID
Banco Mundial - BM
Bayer S.A. -
Centre de Coopération Internationale en Recherche Agronomique pour le Développement - CIRAD
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza - CATIE
Centro de Competitividad de la Región Occidental - CECOMRO
Centro Internacional de Agricultura Tropical - CIAT
Centro Técnico para la Cooperación Agrícola y Rural - CTA
Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica - CIAO
Comité de Sanidad Vegetal - COSAVE
Consejo Agropecuario Centroamericano - CAC
Consejo Salvadoreño del Café - CSC
Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de Pequeños Productores y Trabajadores de Comercio Justo - CLAC
Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) - GIZ
Elanco Animal Health - ELANCO
Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - EMBRAPA
Empresa Eléctrica Provincial Galápagos S.A. -
Financiere Agricole du Quebec Development International - FADQDI
Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola - FIDA
Food and Agriculture Organization - FAO
Foreign Agricultural Service - FAS
French Cooperation Fund - AFD
Instituto del Café de Costa Rica - ICAFE
Instituto Dominicano del Café - INDOCAFE
Instituto Hondureño del Café - IHCAFE
Instituto Nacional de Aprendizaje -
Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA
Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria - INTA
International Fund for Agricultural Development - IFAD
Jamaica Agricultural Commodities Regulatory Authority - JACRA
Junta Nacional del Café (Perú) -
Minister of Agriculture and Agri-Food - AAFC (Canadá)
Ministério da Integração Nacional - MI
Ministério das Cidades - MCidades
Ministerio de Agricultura -
Ministerio de Agroindustria - MINAGRO
Ministerio de Ambiente - MIAMBIENTE
Ministerio de Desarrollo Agropecuario - MIDA
Ministerio de Electricidad y Energía Renovables - MEER
Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca de Uruguay -
Ministerio do Desenvolvimento Agrario - MDA
Ministry of Agriculture -
MOSCAFRUT -
Organización de Información de Mercados de las Américas - OIMA
Organización Mundial de Comercio - OMC
Programa Cooperativo para el Desarrollo Tecnológico Agroalimentario y Agroindustrial del Cono Sur ( PROCISUR ) - PROCISUR
Programa Nacional de Innovación Agraria (Perú) - PNIA
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación - SAGARPA
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación - SAGPYA
Secretaría de Reforma Agraria, Recursos Hídricos e Irrigación - SRARHI
Secretaría del Agua -
Secretaría Especial de Agricultura Familiar e do Desenvolvimento Agrário - SEAD
Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal - SENACSA
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria - SENASICA
Sistema de Banca para el Desarrollo - SBD
Unión Europea - UE
United States Department of Agriculture - USDA
World Coffee Research -
Recursos
-- Cualquiera --
$0 a $100,000
$100,000 a $500,000
$500,000 a $1,000,000
Más de 1,000,000
Participación de profesionales del INIA Perú en Pasantía ""Fito-mejoramiento del algodón, transferencia tecnológica, gestión y conservación de suelos y aguas en la región semiárida, agroecología, inclusión social, agricultura familiar y seguridad alimentaria" en EMBRAPA, Brasil
Código:
4971-00
País:
Perú
Inicio:
01/10/2019
Finalización:
31/12/2019
Tipo:
Acciones Específicas
Recursos Adicionales
Reporte / Estadísticas
Objetivo General:
Gestionar la participación de dos (02) funcionarios del Instituto Nacional de Innovación Agraria – INIA en una pasantía en “Fito-mejoramiento del algodón, transferencia tecnológica, gestión y conservación de suelos y aguas en la región semiárida, agroecología, inclusión social, agricultura familiar y seguridad alimentaria” a ser realizada en las instalaciones de la Empresa Brasilera de Investigación Agropecuaria – EMBRAPA en la ciudad de Campina Grande, Brasil.
Resultados Esperados:
Dos funcionarios del INIA fortalecen sus capacidades de linea en "Fito-mejoramiento del algodón, transferencia tecnológica, gestión y conservación de suelos y aguas en la región semiárida, agroecología, inclusión social, agricultura familiar y seguridad alimentaria”, en el marco de las acciones de fortalecimiento del ente rector del Sistema Nacional de Innovación Agraria.
Responsable:
Ricardo Benigno Lopez Muñoz
Recursos Totales:
USD USD 24,795
Programas Relacionados
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Tags
Fitomejoramiento
Conservación de suelos
Conservación de aguas
agroecología
agricultura familiar
Seguridad alimentaria
Brasil
Algodón
Asistencia técnica
creación de capacidad
Perú
Agua
Gestión participativa
Programas del IICA
Bioeconomía y Desarrollo Productivo
Cambio climático, Recursos Naturales y Gestión de Riesgos
Comercio Internacional e Integración Regional
Desarrollo Territorial y Agricultura Familiar
Sanidad Agropecuaria, Inocuidad y Calidad de los Alimentos
Ejes Transversales
Innovación y tecnología
Género y juventud
Objetivos de Desarrollo Sostenible