Programa Regional de Apoyo a Proyectos de Promoción del Consumo Interno del Café.

Código: 4798-00
País: Guatemala
Inicio: 06/06/2017
Finalización: 30/07/2021
Tipo: Proyectos de Cooperación Técnica

Recursos Adicionales

Descripción
En los países de la región, destaca la producción de café de alta calidad derivado de una serie de factores, entre ellos: condiciones agroecológicas favorables para el cultivo, amplia experiencia cultural de cultivo de café, mejoramiento genético, mejora en los procesos de beneficiado del café y capacitación de todos los actores involucrados en la cadena, entre otros. Actualmente existen iniciativas importantes que impulsan la diferenciación por calidad y la diversificación en la venta de café, fomentando el desarrollo de nuevos mercados, basados en la calidad del café, una nueva y positiva percepción de los consumidores y el interés por parte de nuevos segmentos de consumidores y ambientes de consumo (jóvenes, deportistas, escuelas, oficinas, gimnasios, ect.), resaltándose dichos esfuerzos en eventos importantes de promoción tales como: ferias nacionales e internacionales, la taza de la excelencia para cafés especiales, subastas de café de alta calidad, entre otros. Uno de los principales retos es identificar y generar nuevos mercados para la comercialización del café, entre estos destaca las posibilidades de que tiene el mercado interno para incrementar y desarrollar la demanda de café, sin embargo, es necesario realizar un trabajo importante de educación en el consumidor, de tal manera que aprecie y demande de un producto diferenciado, de alta calidad y por el cual esté dispuesto a pagar un valor adicional que le garantice los atributos deseados. En el ámbito interno la educación y promoción del consumo de café se puede lograr mediante el desarrollo de eventos y actividades especiales que tengan como finalidad educar y promover el consumo de café de alta calidad (eventos de barismo, catación, ferias y competencias nacionales). Existen experiencias recientes y lecciones aprendidas sobre la promoción del consumo interno del café en los países productores, que son importantes considerar, ya que constituyen una oportunidad a aprovechar para enfrentar los desafíos de ampliación y dinamización del mercado interno del café en los países de la región. En primer lugar, cabe destacar las iniciativas que ha venido promoviendo la Organización Internacional del Café –OIC- para promover el consumo interno del café en los países productores, además que existen países que ha realizado importantes avances en el tema, entre ellos Brasil que ocupa el primer lugar como referencias de diversas experiencias que han sido replicadas por otros países que ha realizado avances importantes.
Objetivo General:
Contribuir al fortalecimiento del sector cafetalero de América Central, República Dominicana, Jamaica, y Perú, para responder adecuadamente a los desafíos de ampliación del mercado interno, mediante la promoción del consumo del café con enfoque integrado de la cadena del café pertinente con la estrategia del PROMECAFE.
Objetivos Específicos:
  1. Fortalecer capacidades de organizaciones y entidades públicas y privadas del sector cafetalero, en identificación de oportunidades del mercado consumidor, definición de ejes estratégicos y priorización de líneas de acción de promoción del consumo interno del Café.
  2. Apoyar al sector cafetalero en los países del PROMECAFE en el incremento del consumo de café de calidad mediante el diseño e implementación de proyectos de educación, capacitación,promoción y gestion de recursos que fomenten el Consumo Interno.
  3. Promover alianzas estratégicas con instituciones y organizaciones nacionales, regionales e internacionales que contribuyan a dinamizar procesos y generar espacios de cooperación horizontal e intercambio entre los países para el mejoramiento y efectividad de programas y proyectos de promoción del consumo interno del café.
  4. Mejorar los sistemas de información, comunicación y gestión del conocimiento entre los institutos de café (icafes) y actores clave de la cadena del sector café vinculado a la promoción del consumo interno del café.
Contrapartes:
  • International Coffee Organization (ICO)
Recursos Totales: USD 458,566
Programas Relacionados
Objetivos de Desarrollo Sostenible